Arquetipo de la Chamana - Teresa Numen
16221
post-template-default,single,single-post,postid-16221,single-format-standard,bridge-core-1.0.2,cookies-not-set,ajax_fade,page_not_loaded,,qode_grid_1400,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-21.6,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-6.2.0,vc_responsive

Arquetipo de la Chamana

Arquetipo de la Chamana

Este arquetipo representa la Fase Creativa, Luna Menguante y premenstrual o premenstrual, sumergiéndonos en la visión interna, en el espacio de transformación  y de verdad individual. Con esta energía la mujer aprende a percibir la vida a un nivel más allá de lo visible, es capaz de sentir su divinidad y en todo lo que existe, es decir, accede a un plano de espiritualidad intuitiva.

 

Este estado de sentir profundo, era el que las chamanas, hechiceras, curanderas y sacerdotisas utilizaban para abrirse a la visión interior, la conexión con lo divino, la inspiración y la percepción de ambos mundo (el sutil y el terrenal) Esta facultad innata de la mujer fue reprimida por el patriarcado y pasó a ser una parte excluida incluso por nosotras mismas.

 

La energía de la Chamana o Hechicera se despliega cuando tu óvulo ha sido liberado pero no fertilizado y es en este momento cuando comienzas  a adentrarte en la oscuridad de tu recogimiento interior, sientes como tu sexualidad se vuelve más poderosa y del efecto que causa en otros hombres o mujeres. Cuando esta energía se enaltecen, despierta una energía creativa muy fuerte, siendo el momento idóneo para focalizarte y planificar lo que deseas como crear (un proyecto, un viaje, etc)

 

Cuando esta fase no es vivida conscientemente o transitada para ser integrada, puedes sentirte irritable, enfadada y poco paciente.

 

Por tanto una forma de acceder a los atributos positivos de la Chamana es a través de la creatividad para abrirte a la inspiración e intuición. Conforme le das paso a esta creatividad, puedes descubrir nuevos talentos o hacer crecer los que ya tienes.

 

Si durante esta fase emergen sentimientos de frustración y tensión, crea el hábito de tener cinco minutos (literalmente) para realizar cualquier acción creativa, por ejemplo: pon tu canción preferida muévete a su ritmo, garabatea en un folio sin ningún objetivo concreto, escribe un poema, pinta…y lo que para ti sea creativo. De esta forma el estado de ánimo se reconduce y es liberado a través de esta acción de expresión creativa, algo que tu cerebro y hormonalidad irá tomando nota y te facilitará el camino de forma más directa a todo el potencial creador que existe en cada una.

 

Te abrazo con cariño,

Numen

 

No hay comentarios

Escribe un comentario: